Ayer tuvo lugar la primera edición del encuentro Gran Canaria Colaborativa, un foro integrado en el evento SharingIslands2018, que reúne iniciativas colaborativas locales y a expertos internacionales.
La economía colaborativa representa un desafío al modelo actual de economía global, ya que permite que cualquiera pueda producir con muy bajo coste y satisfacer las necesidades próximas, según el promotor de Commonomia, Pedro Martín, que ayer intervino en la ponencia.
En algunos casos la economía colaborativa ha derivado en grandes plataformas como Uber o Airnb, pero Martín defiende que este modelo debe ser sustituido por otro en el que los ciudadanos aporten valor a esas plataformas y también lo reciban, con una economía más distribuida.
SharingIslands2018 se celebra simultáneamente en Gran Canaria y Tenerife y busca divulgar el conocimiento y las experiencias de las nuevas economías y modelos colaborativos, dar visibilidad a las iniciativas locales, servir de inspiración a quienes se plantean emprender proyectos colaborativos y conectar al territorio con los movimientos y las corrientes globales.
Redes Sociales
Facebook
Twitter