El Gobierno ha reculado en su propuesta de limitar la contratación temporal, eliminando los límites que había establecido según el tamaño de la empresa.
Es una maniobra para acercar posturas con la patronal CEOE y los sindicatos.
Lo que sí mantiene es que los contratos suscritos para campañas ocasionales tendrán una duración de 90 días.
Eso sí, las compañías que quieran firmar contratos temporales tendrán que dar una previsión a los representantes de los trabajadores a principios de año, con el objetivo de que la negociación colectiva establezca planes de reducción de la temporalidad que contarán con ciertos apoyos públicos.
Redes Sociales
Facebook
Twitter