Según un informe realizado por Adecco, las ofertas laborales en Canarias para perfiles de Formación Profesional supera a las que buscan titulados universitarios. Esto ocurre por primera vez en la historia.
Casi el 36% de las ofertas existentes buscan personas con estudios de FP, frente al 32,5% de las demandas para trabajadores universitarios. Según el tipo de FP, el grado superior acapara el mayor porcentaje, con un 21% frente al 14,29% de la FP de grado medio.
A nivel nacional la diferencia es mayor, con un 42,2% frente al 38,5% de la universitaria.
La demanda de la FP es muy desigual entre las regiones. Canarias es séptima por la cola en ofertas de empleo que demandan FP, con un 1,65%. A la cabeza se sitúan Cataluña, Madrid y País Vasco, que contabilizan más del 60% de las ofertas a nivel nacional y dirigidas a titulados en Formación Profesional.
Por sectores, el industrial es el que más técnicos de FP demanda (11,1%), aunque baja respecto a 2017 (12,65%). El sector de la Hostelería y Turismo crece con un 9,26%, seguido del de Informática, con un 6,61%; el de la Construcción (4,45%); y el Comercio minorista (4,22%).
Redes Sociales
Facebook
Twitter