El empleo público creó 10.400 puestos de trabajo en el Archipiélago en 2016, el 80% del total de los nuevos empleos creados. A nivel nacional, se recortaron casi 15.000 empleos.
El año se cerró con 138.100 empleos en el sector público, un 8% más de los que había en 2015 y el segundo año consecutivo de crecimiento de la ocupación en la administración. El mínimo se alcanzó en 2014, con 119.500 puestos de trabajo; el máximo, en 2008, con 152.800.
En cuanto al sector privado, el pasado año generó sólo 2.400 puestos de trabajo, un crecimiento del 0,3%. El número de ocupados por las empresas privadas asciende a 688.100. Antes de la crisis se llegó a los 749.100 ocupados.
Por otro lado, la Encuesta de Población Activa desveló el incremento del empleo a tiempo completo y el descenso del parcial. De los 826.300 ocupados que hay en Canarias, casi nueve de cada diez (703.900) tiene una jornada a tiempo completo, frente a los 679.800 que había en 2015 (+3,5%).
Los trabajadores a tiempo parcial llegaron el año pasado a 122.300, tras descender un 8,3%. A finales de 2015 eran 133.500.
Por tipo de contrato, el pasado año aumentaron más los temporales que los indefinidos, aunque estos últimos acaparan casi el 70% del mercado canario. 478.700 ocupados de las Islas tienen un contrato indefinido. Los trabajadores con contratos de duración determinada ascendieron a 242.400, un 7% más que un año antes.