Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web. Sin ellas no funcionará de la forma prevista. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Teléfono

928 43 2370

Calle Reyes Católicos 35,

Las Palmas de Gran Canaria

Correo electrónico

cecapyme@cecapyme.org

La regulación del turismo activo generará empleo

El Gobierno de Canarias espera que la regulación de las actividades relacionadas con el turismo activo genere nuevos empleos en las Islas. Los visitantes que llegan para la realización de actividades en ambientes naturales generan el 10% de la facturación turística.

El Gobierno de Canarias sacó a información pública el pasado viernes el proyecto de decreto por el que se aprueba el reglamento que establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo. La idea es que entre en vigor antes de verano.

El decreto determina los requisitos que deben cumplir las empresas físicas o jurídicas, las condiciones de las instalaciones, el equipamiento y la homologación del material de las actividades turísticas que se desarrollan en ambientes naturales. También especifica los derechos y obligaciones de las empresas y los usuarios turísticos, así como la garantía de la calidad de los servicios mediante la adecuada formación y cualificación personal.

Además se incorpora la obligatoriedad por parte de las empresas de tener en cuenta las alertas meteorológicas para la realización de su actividad.

El Ejecutivo regional confía en que la regulación permitirá la creación de empleo «como consecuencia de la entrada en el mercado de nuevos profesionales cuyos títulos o certificaciones profesionales vendrán avalados por el Servicio Canario de Empleo».

Ir al contenido