Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web. Sin ellas no funcionará de la forma prevista. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Teléfono

928 43 2370

Calle Reyes Católicos 35,

Las Palmas de Gran Canaria

Correo electrónico

cecapyme@cecapyme.org

El crecimiento de las islas se ralentiza

El Producto Interior Bruto de Canarias crecerá un 2,2% en 2019, medio punto menos de lo estimado para el presente año, según las previsiones del BBVA. La media de la economía española tendría un alza del 2,6% este año.

El informe de la entidad destaca que el turismo ha perdido potencia en el último trimestre, lo que afecta especialmente en el Mediterráneo y en Canarias.

Además, el menor dinamismo de las exportaciones de bienes y el consumo durante el primer semestre están lastrando el avance del conjunto del país.

Para 2019, el Servicio de Estudios de BBVA espera que España crezca un 2,4%.

La incertidumbre, la menor creación de empleo, la recuperación del precio del petróleo o el agotamiento de la demanda son otros factores que están rebajando las expectativas de crecimiento.

Por otro lado, la consolidación en el gasto público está siendo menor en 2018.

En cuanto a la evolución del turismo, BBVA Research constata que se reduce el número de pernoctaciones, tanto de visitantes nacionales como extranjeros.

Ir al contenido