Canarias podría perder 150.000 turistas británicos en 2017 de mantenerse la actual depreciación de la libra, que está en torno al 11% respecto al euro.
Será el próximo verano cuando el encarecimiento de la libra se hará más notable y comience a disminuir el impacto de la inseguridad de los mercados turísticos competidores. Las caídas de destinos como Francia, Egipto, Túnez o Turquía han beneficiado a Canarias hasta el momento.
BBVA y CEOE-Tenerife coinciden en sus informes en que la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea podría costar a España cuatro décimas de crecimiento del PIB.
Sin embargo, el gran momento del sector turístico hará que la economía canaria crezca este año un 3,3%, por encima de 2015 y de la media nacional que está en torno al 3%.