Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web. Sin ellas no funcionará de la forma prevista. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Teléfono

928 43 2370

Calle Reyes Católicos 35,

Las Palmas de Gran Canaria

Correo electrónico

cecapyme@cecapyme.org

Solo un 20% de pymes españolas venden por internet

Solo el 19,5% de las pymes españolas vende sus productos a través de internet.

Un informe en el que han participado los gerentes de 1.235 pequeñas y medianas empresas de toda España, revela la falta de preparación de las pymes nacionales para dar el salto al comercio electrónico, pese a que el 90% de ellos creen que dar ese paso es esencial.

Así, más de la mitad de los responsables de estas compañías (51,8%) reconoce estar poco o nada preparado para vender online y sólo dos de cada diez ofrece sus productos a través de internet (19,5%).

Un tercio de las pymes todavía no tiene ninguna presencia en la red, mientras que el 57,3% de las empresas encuestadas dispone de página web y el 38,6% está presente en redes sociales.

Los obstáculos más señalados por las pymes a la hora de afrontar el comercio electrónico son los problemas logísticos en la entrega del producto (19,5%), la necesidad de inversión (14,5%) y la atención al cliente (13,8%).

Estos datos revelan la necesidad de apoyar a las pymes con formación y conocimiento, así como con recursos económicos que les permitan posicionarse en internet.

Ir al contenido