Sesenta empresas canarias operan en Cabo Verde, donde se concentra el mayor número de compañías isleñas, triplicando las que existen en cualquier otra zona de África.
Boa Vista y Sal son las islas que concentran la mayor parte de las inversiones, relacionadas principalmente con los sectores de construcción, el turismo y sus servicios anexos.
La inversión canaria en este archipiélago se situó, según datos de 2012, en 150 millones de euros.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, inauguró en la ciudad caboverdiana de Praia un encuentro empresarial copresidido por el ministro de Economía y Turismo de Cabo Verde, José da Silva Gonçalves.
Al encuentro acudió una veintena de directivos de empresas canarias con intereses en expandir su negocio en África y cuya actividad está relacionada con los sectores del turismo, fabricación y distribución de productos industriales, construcción, agricultura y servicios de energía y agua.
Los empresarios pudieron conocer las ventajas de inversión que ofrece el país africano, así como sus ventajas fiscales y los proyectos públicos que se están llevando a cabo.
Ambos gobiernos desarrollarán un convenio de colaboración para impulsar el intercambio empresarial, así como seguir cooperando en energías renovables y agua, para consolidar la alianza estratégica de los dos archipiélagos.
Canarias, con 14,5 millones de euros anuales, es la región española que más exporta al país africano y una de las que más empleo genera, con una media de 700 puestos de trabajo.
Los gobiernos de Canarias y Cabo Verde ya comparten 42 proyectos comunes financiados por la UE en el programa MAC. Además, tienen interés en dotar de una personalidad jurídica propia a la región de la Macaronesia.