El director de la Cátedra del REF de la ULPGC, Salvador Miranda, presentó ayer el quinto tomo de la colección La actualización del REF. La ultraperificidad atlántica: medidas económicas y fiscales.
La publicación repasa los cambios sufridos por el fuero isleño.
Miranda analizó los errores cometidos por el Gobierno central desde que en noviembre se aprobó la reforma de la ley.
Explicó que el pleno conocimiento por parte de los canarios de las normas que compensan la lejanía evitará que Madrid lo incumpla, refiréndose al desconocimiento de algunas especificidades que contiene el REF por parte del Ejecutivo central.
El libro recoge las medidas implementadas el pasado mes de noviembre y que supusieron el primer cambio significativo en la parte económica del REF en 24 años. Entre los grandes cambios propuestos están la inclusión de las energías renovables o el reconocimiento de la ultraperificidad de las Islas.
Otra de las novedades incluidas es la comparación de la fiscalidad canaria con la de otras regiones ultraperiféricas.
Redes Sociales
Facebook
Twitter