Los hoteles canarios encabezaron la subida de los precios durante el año pasado, con un repunte del 6,8% interanual. Además, mantuvieron una ocupación media por habitaciones del 86% y lideraron el volumen de pernoctaciones registrado en España, al subir un 9%.
A lo largo de todo 2016, los hoteles de las islas sumaron 9.350.673 clientes, 715.436 más que en 2015, lo que representó un incremento de un 8,3%.
Los establecimientos turísticos canarios fueron los que más pernoctaciones sumaron de toda España a lo largo de todo el año, con 69.538.762 de estancias registradas, 5.699.150 más que el año anterior (+8,9%).
Canarias acaparó el 28,5% del total de pernoctaciones de visitantes extranjeros registradas en España (+10,1%), con lo que se mantuvo como el principal destino elegido por los turistas no residentes en 2016, por delante de Baleares.
Esta comunidad sí superó a Canarias en el grado de ocupación por plazas de sus hoteles durante 2016, con un 79,5% de media, frente al 78,6% del Archipiélago canario.
La ocupación media por habitaciones en Canarias se elevó hasta el 86%, un porcentaje histórico que supera el 81,2% con el que se cerró 2015.
Las islas lideraron también el repunte de los precios hoteleros, que subieron un 6,8% en 2016 respecto a 2015. En el conjunto del país, la subida fue del 5,4%.
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada ascendió a 90,2 euros, un 5,1% más respecto a 2015. Solo superó esta cifra Baleares, con 92,6 euros.