El Círculo de Empresarios de Gran Canaria manifestó en un comunicado que «los fondos del ITE merecen una distribución más equitativa».
El Ejecutivo regional aboga por el criterio de la triple paridad para definir la distribución de estos fondos, que habrán de gestionar conjuntamente ayuntamientos, cabildos y la administración autonómica.
El Círculo rechaza este criterio de reparto porque supondrá «que las tres islas menores de la provincia de Santa Cruz de Tenerife reciban algo más de 345 euros por habitante, las dos islas no capitalinas de Las Palmas, unos 160 euros, mientras que Gran Canaria y Tenerife se quedarían con poco más de 45 euros».
El Círculo sostiene que Gran Canaria «soporta el 44% del paro registrado en Canarias y Tenerife otro 41%». La asociación empresarial estima que el hipotético dinero del ITE se puede considerar que forma parte del conjunto de recursos derivados del REF.