Las exportaciones españolas de bienes disminuyeron un 0,8% en octubre de 2015 respecto al mismo mes del año anterior hasta los 22.169,4 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 2,2% interanual hasta los 24.057,6 millones de euros.
CEOE-Tenerife, que aporta estos datos, precisa que el saldo comercial registró en octubre un déficit de 1.888,2 millones de euros y se redujo un 15,7% respecto al mismo mes del año anterior.
El saldo no energético arrojó un superávit de 129,3 millones de euros, frente a un superávit de 1.256,7 millones de euros en octubre de 2014. Por su parte, el déficit energético se redujo un 42,3% interanual hasta los 2.017,5 millones de euros.
Los principales sectores en exportaciones totales fueron los de bienes de equipo (20,1% del total), sector automóvil (18,1%), alimentación, bebidas y tabaco (15,2%) y productos químicos (13,7%).
Las exportaciones a la UE crecieron un 3,8% interanual, a la zona euro un 1,6% y al resto de la Unión Europea un 11,9%. Las exportaciones a países no pertenecientes a la UE representaron un 34,1% del total y decrecieron un 8,6% respecto al mismo mes del año anterior.
En Canarias, la tasa de variación interanual de sus exportaciones en octubre de 2015 fue de -23,6% interanual.