Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web. Sin ellas no funcionará de la forma prevista. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Teléfono

928 43 2370

Calle Reyes Católicos 35,

Las Palmas de Gran Canaria

Correo electrónico

cecapyme@cecapyme.org

La Seguridad Social de Las Palmas, colapsada

Pedir cita online para una gestión estos días en las oficinas de la provincia de Las Palmas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es misión imposible.

El proceso online no es sencillo, ni tampoco llamar por teléfono, ya que existe un número que empieza por 901 que genera desconfianza por su precio, como ha advertido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En la puerta de las oficinas, muchas veces son los agentes de seguridad los que informan, ya que las mesas siempre están llenas y no se atiende sin cita previa. A veces, el sistema permite de madrugada pedir hora para unas pocas oficinas.

En las oficinas de la Seguridad Social se realizan gestiones como jubilaciones, bajas por maternidad, incapacidad o la gestión de distintas prestaciones, entre muchas otras. La falta de personal es evidente para atender estos trámites, y también el hecho de que los empleados públicos tienen que continuar formándose para resolverlos.

La falta de coordinación entre administraciones es otra de las causas.

Los sindicatos CC OO y UGT insisten en la necesidad de que la administración pública realice una gestión eficiente.

Ir al contenido