En total, la Comisión Europea invertirá 8.533 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo y de la Iniciativa de Empleo Juvenil para mejorar el empleo, la educación, la formación y apoyar la inclusión social.
Estos programas pretenden reducir las dificultades de los grupos vulnerables a la hora de encontrar trabajo y aumentar el empleo y la calidad de los puestos de trabajo, así como eliminar los factores de desigualdad entre hombres y mujeres.
Igualmente, se persigue reducir el riesgo de pobreza, mejorar la educación y la formación y reducir el abandono prematuro de los estudios.
Empleo espera que más de un millón de personas participen en proyectos financiados por este programa en relación con el empleo, como son los incentivos a la contratación indefinida, la orientación en la búsqueda de trabajo, la promoción del emprendimiento o la formación profesional dual.
Canarias recibirá unos 84 millones de euros, de los 160 millones aprobados para el Programa Operativo Regional Fondo Social Europeo 2014-2020 para empleo y educación.