La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) de Tenerife, dictaminará el futuro del decreto de las Viviendas Vacacionales. Un particular del Sur ha recurrido la ley por «no ajustarse a derecho». En su recurso pide la suspensión cautelar de su vigencia para Gran Canaria.
El propietario afectado explota dos viviendas en régimen vacacional en la zona turística y alega que el decreto infringe la Ley de Ordenación del Turismo, vulnera competencias que le son propias al Cabildo para ordenar los usos turísticos y la propia Ley de Arrendamientos Urbanos.
Asegura que el Reglamento de Viviendas Vacacionales de Canarias excluye de la tipología extrahotelera a las viviendas vacacionales en suelo turístico.
También afirma que vulnera un artículo de la Ley que establece que serán los planes urbanísticos los que declararán el uso turístico del suelo.
Además, señala que contradice los usos turísticos previstos en el PIO. En suelo urbano: hoteles y casas emblemáticas, y en suelo rústico: establecimientos de turismo rural y el Parador Nacional, pero nunca casas de vacaciones.