El Gobierno ha acordado con los agentes sociales de CC OO, UGT, CEOE y Cepyme, subir un 4% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2018, hasta los 735,9 euros en 14 pagas mensuales, y situarlo en los 850 euros en 2020.
La subida para el próximo año afectará a un total de 533.978 trabajadores.
Esta subida del 4% provocará que haya un aumento anual estimado de la recaudación a la Seguridad Social, puesto que la base mínima de cotización es equivalente al SMI, de unos 33,22 millones de euros en 2018.
El aumento para 2019 y 2020 con el que se alcanzará un SMI de 850 euros se acordará en los próximos días, según la ministra de Empleo y Seguridad Social.
Estas subidas estarán siempre condicionadas a un crecimiento del PIB real superior al 2,5% anual y un aumento de la afiliación media superior a las 450.000 personas.
Canarias será la región donde más impacto proporcional tenga esta subida salarial. Se estima que afectaría a un 28% de los trabajadores de las Islas, unas 176.800 personas de las 631.691 afiliadas al régimen general de la Seguridad Social.