El Gobierno de Canarias ampliará el plazo de exposición pública del anteproyecto de reforma de la Ley del Suelo, ante las reticencias expresadas por algunos grupos políticos y colectivos ecologistas, para que todo aquel que quiera pueda presentar alegaciones.
Sin embargo, no se renuncia a que el texto de la ley esté en el Parlamento en julio, de forma que se pueda iniciar su tramitación y se pueda aprobar antes de finales de año.
El presidente Fernando Clavijo, ha recalcado que la reforma de la legislación urbanística no va a clasificar nuevo suelo edificable, y respetará las actividades ligadas al medio ambiente y a los sectores agrarios y ganaderos.
También recalcó que es necesario incentivar la actividad económica en las islas, para generar empleo y para crear riqueza que permita sostener los servicios sociales, objetivo de la reforma de la Ley del Suelo.