El paro registrado en Canarias aumentó en 716 personas en septiembre, hasta llegar a 230.901, un 0,31% más respecto a agosto.
El incremento mensual de parados estuvo determinado por el aumento del colectivo sin empleo anterior, 1.886 más que en agosto. Esta subido neutralizó las bajadas que se dieron en la construcción, (-731), los servicios (-470) y la agricultura (-28). Hubo un aumento de 59 en la industria.
Respecto a septiembre de 2015, el número de inscritos en busca de trabajo descendió en las islas un 4,71%, 11.412 personas menos.
El mayor número de desempleados del archipiélago sigue estando concentrado en el sector de los servicios, que suma 171.074, seguido por la construcción, con 27.428; el colectivo sin empleo anterior, con 17.952; la industria, con 9.643, y la agricultura, con 4.804.
Por provincias, Las Palmas suma 122.338 parados, y Santa Cruz de Tenerife, 108.563. En relación a septiembre de 2015, la cifra de desempleados descendió en la provincia oriental en 7.460 (5,75%). En la occidental descendió en 3.952 (3,51%).
En septiembre aumentaron los contratos laborales suscritos en Canarias, que fueron 71.002 y subieron un 4,08% mensual, con 2.784 más, y un 8,70% anual, con 5.680, aunque la mayoría de ellos, 62.810, eran temporales, mientras los indefinidos se quedaron en 8.192.