Las siete regiones más perjudicadas por la salida de Reino Unido de la Unión Europea son Valencia, Baleares, Canarias, Murcia, Aragón, La Rioja y Navarra, según las estimaciones del BBVA.
Entre los sectores que más pueden verse afectados por esta decisión está el turismo, el agroalimentario, el de automoción, el de los productos químicos y el inmobiliario.
Así que, además del turismo en menor medida, ya que la mayoría de las contrataciones están hechas, Canarias se verá especialmente afectada por el hecho de que muchos de los compradores de vivienda en las Islas son de procedencia británica.
El brexit repercutirá negativamente en las cifras de las operaciones inmobiliarias, que crecieron el 12% en 2015 en Canarias y preveían un aumento de entre el 12% y el 15% en todo 2016. Y es que en 2015, casi el 30% de los compradores no residentes fueron británicos.