Según datos de los Servicios Públicos de Empleo Estatal y Seguridad Social (Sepe), en septiembre se crearon 71.002 contratos en Canarias, de los que un 88,7% fueron temporales. Dentro de los temporales, 37% fueron a tiempo parcial.
De esta forma ha surgido el fenómeno del trabajador pobre, aquel que tiene empleo pero el sueldo no le da para vivir, una tendencia acuñada por Cruz Roja y Cáritas.
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que uno de cada cuatro trabajadores en el mundo se encuentra en situación de pobreza extrema o moderada y entre los jóvenes esta proporción es mayor.