Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web. Sin ellas no funcionará de la forma prevista. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Teléfono

928 43 2370

Calle Reyes Católicos 35,

Las Palmas de Gran Canaria

Correo electrónico

cecapyme@cecapyme.org

Aumenta el coste laboral en verano

Los costes laborales por trabajador aumentaron en Canarias un 2% durante el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2017, hasta los 2.150,64 euros mensuales.

El archipiélago sigue siendo la segunda comunidad con los costes más bajos, solo por encima de los 2.033,64 euros de Extremadura.

A nivel nacional, el coste laboral medio, que incluye el salario neto, el IRPF, cotización social a cargo de la empresa y del trabajador, creció un 1,9%, hasta los 2.499,87 euros por trabajador. Son 349 euros por encima de la cifra de las islas.

Canarias y Extremadura también están a la cola en costes salariales, que aumentaron un 2,3% en las islas entre julio y septiembre, hasta los 1.568,5 euros al mes. El incremento interanual en el conjunto de España fue del 1,9%, con una media de 1.842,6 euros.

El coste salarial por hora efectiva es de 12,26 euros en el Archipiélago, con una subida del 4,2% en el último año. En este caso, las islas ocupan el último lugar. La media nacional es de 15,2 euros por hora efectiva (+2,5% interanual).

Baleares es la región con un crecimiento anual del coste laboral más elevado en el tercer trimestre (4,9%). Las comunidades que registran descensos con respecto al tercer trimestre de 2017 son Asturias (0,6%), Extremadura (0,5%), Castilla-La Mancha (0,2%) y Cantabria (0,2%).

Ir al contenido