Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web. Sin ellas no funcionará de la forma prevista. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Teléfono

928 43 2370

Calle Reyes Católicos 35,

Las Palmas de Gran Canaria

Correo electrónico

cecapyme@cecapyme.org

El gasto en pensiones sube un 6% en noviembre

La Seguridad Social destinó en noviembre la cifra récord de 9.287,27 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,85% más que en el mismo mes de 2017. Canarias gastó 281,6 de esos millones, por lo que los pensionistas isleños generaron el 3% del gasto total del Estado.

En Canarias se contabilizan en noviembre 319.684 pensionistas, un 2,5% más que en el mismo periodo del año pasado. Estos percibieron 881,04 euros de media, un 3,4% más que doce meses atrás.

La Seguridad Social de Canarias destinó un 6% más interanual (16,1 millones) al pago de las pensiones. La pensión media en las islas se mantiene 79,9 euros por debajo de la media nacional (-8,2%), que llega a los 959,9 euros.

Los 179.131 jubilados contabilizados en el archipiélago ingresaron una media de 1.034,76 euros mensuales, 71,4 euros por debajo del registro nacional.

Ir al contenido