El Cabildo de Gran Canaria y 18 municipios de la isla presentaron ayer un plan de 466 obras valoradas en 371 millones de euros, financiadas con cargo a los fondos del ITE.
El listado de actuaciones en la isla impulsadas con los fondos del ITE entre 2017 y 2019, se ha dado a conocer tras acordarse que la anualidad de 2016 se justifique a través de certificaciones de facturas ya pagadas.
Al Cabildo y a los ayuntamientos que suscriben este plan les corresponderá aportar el 50% de la financiación que conceda el Gobierno canario, cuya cuantía se prevé conocer sobre el 25 de noviembre.
Este plan de inversiones ha sido diseñado atendiendo a los criterios que rigen la distribución de los fondos procedentes del REF, a las distintas realidades geográficas y socioeconómicas de la isla, y a los principios de equidad y sostenibilidad.
Las principales actuaciones que propone el Cabildo grancanario disponen de un presupuesto de 31 millones para políticas activas de empleo; 13,7 millones para la rehabilitación de espacios públicos en zonas turísticas; 51 millones para inversiones en carreteras; 33 para inversiones hidráulicas; 10,5 para extender la banda ancha y 11,3 millones para inversiones en suelo industrial.
Las Palmas de Gran Canaria solicita inversiones para la implantación de guaguas rápidas de alta capacidad; para la pasarela Puerto-Ciudad, y para rehabilitar el conjunto arquitectónica del Pueblo Canario y el Museo Néstor.
La zona comercial abierta de San Gregorio en Telde, la revalorización del casco histórico de Agüimes, intervenciones en el litoral de Santa Lucía o el hotel urbano de Arucas, son algunas de las iniciativas previstas en los municipios.